la verdad reveladora

La verdad reveladora

¿Estarán las formas en los cielos para redimir
del hereje su vacía agonía infinita?
¿solo cuando la luz nos las presenta?
y la noche las vuelve frías he invisibles;
lo que fue será ilusión de un instante,
el placer de alcanzar una cima que no existe,
y que huye por la cloaca de la vergüenza,
la miseria del egoísmo de un instante,
el remordimiento por el dogma quebrantado,
o la liberación de las tripas, liberadas
por el peso mortal de la conciencia.
El sabor agridulce entre dos polos opuestos,
entre la desnudez de la carne, y el vestido del hipócrita,
que cubren las vergüenza por algunos decretadas,
la atracción de los cuerpos no celestes,
los perjuicios de la ficción nacidos,
creando vidas espontáneas sin futuro,
esclavos obedientes, a lo divino temerosos,
del semejante superior que es un granuja,
y que solo los gusanos en su muerte lo delatan,
lo igualan, y ante el esclavo lo desmienten;
su poder se ha terminado su voz no existe,
surge entonces la verdad reveladora.

el 31/1/13 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
la verdad reveladora por J.LL.Folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/31/la-verdad-reveladora.

Anuncio publicitario

Soneto: Naciste sin saber tu itinerario

Naciste sin saber tu itinerario

Naciste sin saber tu itinerario,
sin saber tu destino que venía
ligado a tu presencia, que lucía
crespones del futuro, tu sudario.

Viajas hoy hacia el puerto necesario
que todos viajaremos algún día;
hoy no eres aquel otro que vencía
los días de dolor del calendario;

también bajel y caja el mismo osario,
anclará tu futuro en aguas frías,
este trayecto al fin es tu calvario.

No probarás jamás las ambrosías,
las cuentas pasarás de tu rosario,
naciste sin saber tu itinerario.

28/1/13 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
Naciste sin saber tu itinerario por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/28/soneto-naciste…-tu-itinerario.

Soneto. La duda

La duda

Cabrá la duda si después acierto,
si mi porvenir viaja con lo puesto,
a la ignorancia a la ignominia expuesto,
de haber nacido en un lugar incierto.

Este traje pesado como un muerto,
que arrastro por la vida siendo honesto,
cual hijo del sufrir y del denuesto,
de frío al corazón dejá cubierto

No cabe la mentira en el desierto,
ni esperará el dolor el presupuesto
que cuesta exterminar al desacierto;

mas en la vida se ha de estar dispuesto,
las paginas pasar de un libro abierto,
y denunciar en el a todo entuerto.

el 27/1/12 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
La duda por J.LL.Folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/27/soneto-la-duda.

Soneto: Preciada Alhaja

Preciada alhaja

Es ese ruiseñor que alegre canta
que al cielo esparce la noticia grata.
No han de ser de oro ni han de ser de plata
las notas tiernas, que hacia al Sol levanta.

No irás tu jamás con aquel que encanta
a culebras áureas, y desata
con el son de su flauta que delata,
a ese veneno que al mal amamanta.

Ver en el río aquella agua que pasa,
hacia el destino de la ley que fija,
de la gravedad el peso traspasa,

la nota suave que del cielo baja,
al cantor del veneno ella cobija,
y al agua pura da aspecto de alhaja.

el 25/1/13 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
Prteciada Alhaja por j.ll.Folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/25/soneto-preciada-alhaja.

Todo llega

Todo llega

¿Que dardo sin dolor no causa herida
y la mas fiel mentida no se esconde.?
Cuando viene la bruma no hay suspiros,
se dice la verdad con voz ajena,
y corre por el prado luz sin vela;
alumbra soledades el destierro,
y amasa la venganza el traicionero.
Aquella rosa blanca que no quiero.
Ayer vi en tu balcón al mensajero;
hoy paloma y halcón van de regreso,
busca la carne fresca el que es más fiero,
lleva rama de olivo el que es primero.
Hoy quiero de la nada un triste beso,
y al alma ver ingrávida y sin peso.

el 21/1/13 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
Todo llega por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/21/476.

Vida o renacer

Vida o renacer

Dejó de llorar el sauce,
y la piedra alcanzó la independencia
bajo el dorado sol de primavera,
que aleja las penumbras del invierno
de una tarde que empieza a ser vivida.
Bajo un cielo de azul desconocido
vuelan las anárquicas mariposas,
y el cosquilleo en el pie de una dama,
de inquietud va llenando el gran silencio;
mas la alegría fluye por el prado,
como la sangre fluye por la vena;
mientras sobre la piedra hay una sombra
que antecede la llegada de un cuerpo.
Repetidamente el grillo se escucha
allí donde el silencio ya se aleja.
Retornara la vida en el instante
en que el cuerpo se funda con la sombra.

el 20/1/13  j.LL.Folch
Licencia Creative Commons
Vida o renacer por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Soneto: CONJUNTO VACÍO

 L’ ÉTERNITÉE

Elle est retrouvée
Quoi?- L’Éternité
C’est la mer allée
Avec le Soleil.

           Rimbaud. Mayo 1872

 

CONJUNTO VACÍO

Se pierde la memoria en el vacío,
y el pensamiento estalla en un volcán,
que activo se derrama con afán
de quemar a su paso tanto hastío;

y exprime aquel que habita, en el umbrío
rincón de soledades del desván.
Habitan la incerteza los que habrán,
de perder su presencia entre el gentío.

Busca la huella tierna, en los que están
hurgando en la basura del presente,
mas halla aquella puerta a los que van

en busca del futuro, que está ausente,
procura en no ser tú su capitán,
en cuando el día llegue a su poniente.

14/1/13 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
CONJUNTO VACÍO por J.LL.Folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/14/soneto.

Soneto: La nieve está callada

La nieve está callada

Pausadamente ha entrado la nevada,
se abandona a la suerte de los vientos,
cada copo me trae mil momentos,
recuerdos de la vida ya pasada.

Mutila el frió esa tímida mirada
del que perdido está sin argumentos;
mas cubre la blancura sufrimientos,
lentamente, la nieve esta callada

como el aliento helado de aquel mudo,
que tiene las palabras secuestradas,
cual el hielo es del frío el crudo engrudo.

Defiende la esperanza que es escudo,
a un tiempo de ilusiones entregadas,
al blanco de la nieve honras orladas.

el 12/1/13 j.LL.Folch
Licencia Creative Commons
la nieve está callada por J.LL.Folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/12/soneto-la-nieve-esta-callada.

Soneto: La concha del ermitaño

La concha del ermitaño

No pasarán los días como antaño,
cuando solo unos años no eran nada,
la luna del amor fue fiel aliada,
y el cansancio tan solo era un extraño

del seductor que la vida hizo huraño;
y el reloj que lanzó el tiempo a la estrada
dormirá hoy, en su caja nacarada,
cual la concha que habita el ermitaño;

cual reliquia de altar allí encerrada
guardará solo el recuerdo de aquel tiempo;
cuando joven aun era la trazada,

cuando nada entrañaba un contratiempo,
y el futuro llegaba con la albada,
y era solo un hermoso pasatiempo.

8/1/13 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
La concha del ermitaño por J.LL.Folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/01/09/soneto-la-concha-del-ermitano.