Soneto: del rocíoa la escarcha

Del rocío a la escarcha

Esperar suavemente que el rocío
se pose sobre tus labios dormidos,
crisol done habitaron los sentidos
entre el inmenso espacio del vacío;

del placer a la muerte el desafío,
del corazón sentir esos latidos,
llamando nuevamente a los reunidos
de un mundo donde habita solo el frío.

Hay goces parecidos del sentido,
que pasan suavemente sin ser vistos,
que indican el vivir adormecido;

y viven de defensas desprovistos,
y corre aquel rocío que en olvido
irá haciendo de escarcha tu vestido.

el 28/3/12 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Del rocío a la escarcha por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/28/soneto-del-rocioa-la-escarcha.

Anuncio publicitario

Esa rosa blanca

Esa rosa blanca

Deja crecer a esa rosa blanca
y cual nieve sus pétalos regale;
es el jardín en donde aromas nacen,
que el viento lleva allá donde las flores,
no tuvieron presencia verdadera.
Tras de un muro de piedras de granito,
un jardín con cipreses que escapan,
es un vergel de rosas de vil plástico
que espera inerte, nuevas rosas cortadas.
Y aun más allá del muro de granito
hay un paisaje, que quema las entrañas,
hay piedras muertas que no tienen futuro,
en sus grietas habitan las torturas,
dicen que el sol abrasa hasta en la noche;
deja que el viento como la nieve esparza
pétalos blancos sobre una tierra amarga.

el 24/2/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Esa rosa blanca por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/24/esa-rosa-blanca.

Soneto: Quien ha profundizado en la lección

Quien ha profundizado en la lección

Ni un tímido temblor en la expresión
que cause alguna duda en sus entrañas;
ni le tiembla tan solo una pestaña
y se mantiene fuerte en su bastión

aguanta con pie firme la tensión,
sumando una por una sus hazañas,
vuela sobre las más altas montañas
quien ha profundizado en la lección;

no teme del futuro la incerteza,
ni espera del que manda compasión,
se mofa del cruel mundo y su vileza,

y avanza sin saber lo que es prisión.
Aprenda quien su alma en la pobreza
le brinda al poderoso postración

23/2/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Quien ha profundizado en la lección por https://jllopart.wordpress.com/2013/02/23/soneto-quien-h…-en-la-leccion se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/23/soneto-quien-h…-en-la-leccion.

Respuesta callada

Respuesta callada

Se puede estar tan solo como el náufrago,
ser abandonado ante lo infinito,
buscando solo un punto donde asirse,
el desespero dice aun que vivimos,
pesarosos, dolientes, solitarios;
mas alguien hoy al fin se ha presentado,
la sombra de uno mismo que ha llegado,
esbelta al acabar el duro día.
Bajo esa tierra que la pena pisa,
hay mundos que descansan enterrados,
fruto han dado, de frío mármol cruces,
las soledad habita tantos lares,
chimeneas que nunca echaron humo,
en donde el silencio ha robado el eco.

el 18/2/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Respuesta callada por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/20/respuesta-callada.

Los defectos humanos

Los defectos humanos

Anteponer la huella a la esencia impoluta,
el no hacer caso alguno al orden natural,
y seducir más cómplices bajo un sol de agosto,
con las pieles quemadas y congestión solar;
hay temblores de piel por el sol del verano,
confusión en el barco que a la deriva flota.
Ya por el cielo cruzan nubes desconocidas,
y hay un canto de hormigas, un clamor soberano,
cuando el río desborda las aguas estancadas,
suena la corrupción en trompetas de oro,
nacerán del estiércol las promesas divinas,
las predilectas hijas de la putrefacción,
y pasarán mañana delante de tu casa,
las grandezas de otros que son miseria tuya,
mientras tanto tus hijos no encontrarán refugio,
cuando el viento del norte destruya sus cosechas,
cuando del mar los peces huyan desesperados,
unos pocos tendrán la leña bien cortada,
al resguardo total del diluvio que viene,
la vara de medir en distintos raseros,
dispondrá privilegios como siempre ha sido,
por el fin de los siglos se pagarán propinas,
pues los hijos del mal sembrarán espejismos,
los culpables serán por necios bendecidos,
cuando sombras tan largas bajo un sol moribundo
marcharán desfilando, hacia un falso nirvana,
los defectos humanos serán los vencedores.

el 16/2/13 J.ll.folch
Licencia Creative Commons
los defectos humanos por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/16/los-defectos-humanos.

Soneto: La certeza

La certeza

La verdad no responde a la llamada
ni tan solo ella puede ser sincera,
no soporta del tiempo tanta espera
se pierde lentamente entre la nada,

por cierto la repuesta es la callada,
así que este silencio descubriera
la esencia que ha de arder allá en la hoguera,
antes que la evidencia nos invada.

Aquí no hay solución que obedeciera
a la honradez por tantos esperada;
pasa sin hacer ver que conociera

aquello que de ella el mundo espera,
no basta la verdad en ser honrada
si siendo ella sincera es apartada.

13/2/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La certeza por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/14/soneto-la-certeza.

la timida llama

La tímida llama

De la mano que enciende la vela en la alcoba
nace la llama con una luz escasa;
es el centro de luz vital de la alcoba,
un punto imaginario sin guardar referencia,
la estancia en donde mana el mismo infinito,
en apenas un metro empieza lo ignorado;
mientras la llama finge un Sol desconocido,
y los planetas flotan eternamente ocultos.
En esta alcoba hay aromas de otros tiempos,
silencios en rincones aun por descubrir,
un universo tal sin limites sabidos;
unas sombras que tiemblan al ritmo de la llama,
con la sola presencia de este punto de luz,
se han forjado esperanzas por ahora latentes,
a la espera tal vez de un soplo de vida,
que parece emerger de la tímida llama,
que ilumina unos metros de la alcoba que habito.
Esa mano que dio la luz a la alcoba,
¿es la mano quizás de un desconocido?
¿es la mano que escribe poemas en penumbra?
mas en la habitación que gobierna el silencio,
van naciendo al instante imágenes sin fin.
como si ellas viniesen de los mundos ocultos,
de esta misma alcoba donde habita la idea.

el 11/2/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
la timida llama por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/12/la-timida-llama.

Soneto; Entre la niebla

Entre la niebla

Entre la niebla se pierde un visaje,
como en un mar de leche vaporosa,
lo real en lo etéreo hoy reposa
a un puerto que en la niebla halló el anclaje.

Incierto y espectral ha sido el viaje,
el fantasma incorpóreo de alma acuosa
envuelve como madre, que es piadosa,
el fruto que es peligro de pillaje.

Tan placido el visaje ya reposa,
en empíreo que antes era ausente,
en una realidad siempre vidriosa,

se diluye en la niebla ese presente,
y duerme entre sabana tan sedosa,
con el murmullo suave de una fuente.

10/2/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Entre la niebla por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/11/soneto-entre-la-niebla-2.

Soneto: Tan solo la palabra es lo que cuenta

Tan solo la palabra es lo que cuenta

Tan solo la palabra es lo que cuenta
que dice de la vida que hay en ti;
revive toda acción la cual alienta,
y guarda aquel presente que hubo aquí.

No hay muro que no salte el colibrí
ni gloria que jamás estuvo en venta;
ni libertad cuando hubo frenesí
ni voz en la palabra que se ausenta.

La gota que a la mar nunca ella encuentra,
no cuenta para nada en esta vida,
se pierde en el vacío en que se adentra,

tan solo la palabra cuando anida
es en la eternidad donde ella entra,
escrita irá en el viento que no olvida.

el 10/2/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Tan solo la palabra es lo que cuenta por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/10/soneto-tan-sol…-lo-que-cuenta.

Soneto: Sombra descarnada

Sombra descarnada

Sobre la tierra roja se levanta,
verde he impotente de promesas rotas,
esbelto apunta a las mas altas cotas,
cual llama verde que al ambiente encanta.

Puertas cerradas guardan tierra santa,
bocas calladas gestos de derrotas
pagan silencios pagan altas cuotas;
roja la tierra llena la garganta,

mas él que espera y en eterna vela
cuida al que llega, sin saber de él nada,
esa larga sombra el mármol cincela,

puerta de muerte, puerta de llegada
es el reposo, la grave secuela
bajo el ciprés la imagen descarnada.

el 7/2/13 J.LL.Folch
Licencia Creative Commons
Sombra descarnada por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/02/08/soneto-sombra-descarnada.