Soneto: no viene del soñar

No viene del soñar

No viene de soñar aquel que corre,
ni del anochecer viene la vida,
al juego sin apuesta no hay partida.
Jamás será seguro que el bien borre

el ansia y el dolor del que socorre;
he intenta convencer a quien olvida,
que allí por donde habrá mejor salida,
no es desde lo más alto de la torre.

Quiere el hombre capaz más digna vida,
no se arregla soñando en pleno día,
ni tampoco prospera con la huida.

Mas no habrá que confiar en el que fía,
pues el solo es el rey de la mentida;
se gana en el luchar con valentía.

30/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
No viene del soñar por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/30/soneto-no-viene-del-sona.

Anuncio publicitario

Soneto: El topo y la mortaja

El topo y la mortaja

Como el topo que ciego siempre viaja,
a escasos metros la trampa el rebasa,
sin conocer el peligro traspasa,
bajo tierra feliz siempre trabaja;

sabe de aquel que lleva la mortaja,
que bajo tierra está su propia casa,
y que a diario comentan lo que pasa,
dos amigos que la suerte baraja.

En el subsuelo tiene uno su caja,
sabe el topo que la suerte transita,
que en el no ver a veces es ventaja;

que en el no ser la vida así es gratuita,
que a ellos dos nadie les saca ventaja,
bajo el suelo la tierra les invita.

29/3/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El topo y la mortaja por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/29/soneto/ ‎.

Soneto: A vos señora el dolor debo pagaros

A vos señora el dolor debo pagaros
( a una espada)

Ya no vale más dicha que teneros,
entre mi pecho y alma hoy abrazaros,
como tantos yo a vos debo tocaros,
fiel a tanto dolor de los aceros

No hay suficiente tinta en los tinteros,
que con tanta palabra y sin reparos,
pueda escribir de vos sin asombraros,
todo aquello que dicen sin temeros.

Es la sangre que mana de este pecho,
que antes jardín de amor y dulces besos,
hoy tan solo es dolor en este lecho.

Dócil y esclava el alma en versos presos,
esta espada que abrazo abrió mi pecho,
del alma al corazón tentando huesos.

28/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
A vos señora el dolor debo pagaros por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/28/.

Soneto: Fiel jardinero

Fiel jardinero

No conoce el rencor aquel que quiere,
con el mismo fervor que el jardín guarda,
flor a flor de la helada salvaguarda,
no hay amor tan capaz que lo supere;

su corazón jamás de dolor muere
cuando el traidor espino vil lo aguarda;
en rosal donde rosa tan gallarda
su mas vivo color de sangre adquiere;

mas sabe del color la tierra parda,
de las gotas de sangre que contiene,
que del rosal espino es la alabarda,

que del rojo color la tierra tiene,
empapado su seno en el que guarda,
tanta sangre de aquel que le mantiene.

27/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Fiel jardinero por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/27/soneto-fiel-jardinero.

Soneto: Sin contenido

Sin contenido

Es loco aquel que al tiempo desafía,
sin más saber de aquello a que se debe,
y sin blasón se es solo de la plebe;
no ha de pesar escudo que no había,

no hay justa que se luche un solo día,
no tendrá vino la copa que el pruebe,
sin alegría aquel que el agua bebe,
llanto tan solo el siervo poseía.

Irá desnudo aquel que al cielo debe,
y sin espada al hambre no se fía,
espera el dios que el hambre desapruebe

la desazón que siente el alma impía,
no acredita que el bien al mal apruebe,
ni la gloria le llega a quien la ansía

25/3/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Sin contenido por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/26/640/.

Soneto: Rosa de sangre

Rosa de sangre

Mas llora el desconsuelo quien no pudo,
coger aquella rosa que aun capullo,
erguida, el tallo alzaba con orgullo,
que en primavera fue el primer saludo,

filo en espinas lleva el propio escudo,
para lograr salir bien del barullo,
aun que no es mas del río aquel murmullo,
que en la fuente dejó ya de ser mudo.

Rosa en sangre que bravo color tuvo,
que en el duelo de la noche sufría
todo el dolor, que la espina retuvo,

de quien quiso robarle su alegría,
tal ambición letal ella detuvo,
con aquel tallo osado que blandía.

25/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Rosa de sangre por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/25/soneto-rosa-de-sangre.

Soneto: Esperanzas rotas

Esperanzas rotas

En la distancia escóndanse los ecos,
como la luz se borra de la vista.
Se apagará en la noche la amatista
guardando misteriosos recovecos

Cual torpes e insensatos los muñecos
que surgen de la mano del artista;
rompiendo todo encanto al idealista,
quien riega los jardines mas resecos.

Y nos advierte el sabio que en el suelo,
hay mas historias propias del deseo
que estrellas lucen en el mismo cielo.

Más noble habrá de ser lo que no veo,
sin luz y sin sentir ningún recelo,
palpando voy al sueño de Morfeo.

24/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Esperanzas rotas por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/24/soneto-esperanzas-rotas.

Soneto: Sin más

Sin más

Jamás han de volver más primaveras
en este invierno frío y silencioso,
las aguas hoy suspiros en reposo,
silentes van pasando, son quimeras,

y crecen en la mente las barreras,
tardíos frutos de un amor dudoso,
aquellos que en el hielo en su reposo,
se exponen en tan gélidas vidrieras,

cual recuerdos virtuales de la mente,
son legítimas sombras herederas
de aquello que se ha quedado ausente.

Verdades que antes fueron las primeras,
cautivas en los hielos del presente,
van a ser para siempre prisioneras.

24/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Sin más por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/24/soneto-sin-mas.

Soneto: Del rosal y la ortiga

Del rosal y la ortiga

Encuentra en el rosal la rosa amiga
y del atardecer la luz perdida;
busca en el más allá distinta vida.
Trágico porvenir aquel que obliga

a cuidar del rosal y de la ortiga;
aquel que inmerso vive en la mentida
escondiendo el dolor en cruel herida;
de la espina del mal que le castiga

a vivir condenado en la premisa;
de aquel tiempo que corre y que no olvida.
El olor de la rosa que la brisa

trae siempre consigo en su partida;
es segunda premisa que te avisa
que no toda esperanza está perdida.

22/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Del rosal y la ortiga por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/23/soneto.

Soneto: No vencerá el tiempo

No vencerá el tiempo

Un velo cubre la magna silueta;
su presencia al espejo le arrebata,
los rayos de sol, los ríos de plata.
Y ese tiempo mortal que a ella respeta,

la hora en que el sol a la penumbra veta
le ofrece el olmo su sombra más grata,
ni el tórrido viento el temor desata,
lejano mira la figura quieta,

no mueve su velo el viento que pasa,
ni sus labios quema ese viento ardiente,
ni el rayo de luz sus ojos traspasa.

no hubo pasado ni pasa el presente,
la silueta quieta al tiempo rebasa.
De un cuerpo de piedra el alma es ausente.

22/5/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
No vencerá el tiempo por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/05/22/soneto-no-vencera-el-tiempo.