Soneto: Hacia el final

Hacia el final

No alcanzo a ver del mar el horizonte,
ni alcanzo del manzano el rojo fruto,
mas sabe el viejo zorro que es astuto,
y halla la solución que le remonte

al árbol de la vida, así disponte
en caso de acceder pagar tributo.
De la alegría propia guardar luto,
y abandonar el barco, tú disponte,

cuando el confín del cielo la ola roce
y bajo un cielo gris la muerte toque;
será esa ola voraz la que destroce

el lejano horizonte con su choque.
cual el manzano aquel que daba goce,
la parca le ha de dar postrer estoque.

30/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Hacia el final por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/30/soneto-hacia-el-final/.

Anuncio publicitario

Soneto: La estafa

La estafa

Un latir de angustiados corazones,
aquellos que la ley ha abandonado,
a quienes la pobreza es su legado,
mártires de la ley de los hampones.

No caben ni esperanzas ni perdones,
a inocentes juzgados que han pagado
aquellas culpas que otros han causado,
y que lucen el oro en sus blasones.

Avanzan con el paso encadenado,
los parias, los proscritos, los vencidos,
hacia el lejano erial del desterrado.

Banderas mancilladas por bandidos,
bajo su sombra esconden lo robado,
que por su propia ley son bendecidos.

29/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La estafa por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/29/soneto/.

Soneto. Al héroe

Al héroe

Eres tú que has viajado solamente
por el sidéreo espacio celestial,
tú as rozado la aurora boreal,
y has cruzado del arco iris su puente.

Desnudo has llegado hasta aquí, y sonriente
te ofreces prisionero, es tu final,
es hoy que tras tus ojos de coral,
se han ido los colores lentamente.

Ha estado la tormenta hasta el final,
barriendo todo aquello que adorabas,
el rayo de la muerte fue el puñal

que tu vida robó mientras luchabas;
mas vienes a tu tumba de cristal,
al sueño transparente que aguardabas.

29/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Al Héroe por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/29/soneto-al-heroe/ ‎.

Soneto: Las flores del pasado

Las flores del pasado

Es breve el paso aquel que nos señala,
el camino por donde ayer pasamos,
mustias flores con el adiós dejamos,
vestido va el olvido de gran gala.

Llega el frío que al agua al hielo iguala,
al umbral de otro mundo en que aguardamos,
umbral que en el postrer soplo cruzamos,
cuando se va la luz que el sol regala.

Mas abrirá esta puerta con sus manos,
la esperanza vestida de pasado,
ese hombre de cabellos que ya canos,

garante es del futuro que ha llegado;
pero esfuerzos que ahora ya son vanos,
han hecho de las flores el pasado.

27/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Las flores del pasado por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/27/soneto-las-flores-del-pasado/.

Soneto: Del rojo

Del rojo

Aquí ha vuelto a volar la mariposa,
como siempre lo hace en primavera,
su vuelo hábil lo observa quien espera,
la luz del sol que llega misteriosa.

Aquí el rojo color que da la rosa,
será el de aquella sangre del que muera,
dejará ardor el cuerpo del que fuera,
otrora aquel atlante de la diosa.

En alta cumbre donde el hielo llora,
en esta primavera que nos deja,
en horizonte la mas roja aurora.

Y empuja este verano que no ceja,
la sequedad de boca que atesora,
de la sangre el sabor del que nos deja.

26/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Del rojo por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/27/soneto-del-rojo/ ‎.

Soneto: La certitud de lo impreciso

La certitud de lo impreciso

¿Romper, rasgar, para salir del lío,
amanecer al nuevo día hundido,
y no saber jamás lo que yo he sido?.
Cuando en el mar el agua que es del río,

recibe allí el abrazo de aquel frío
que hunde la luz del día en el olvido;
y al surgir de la ola su rugido
mi corazón, tan solo ante el vacío,

tiembla y no late cual hoja que ha sido,
del árbol vida amiga de la brisa;
fue ayer victoria hoy dolor del vencido.

Lentamente ya no sirve la prisa,
hacia el final descubro lo que he sido,
de una hoja solo la sombra imprecisa.

25/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La ceritud de lo imposible por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/25/soneto-la-cert…e-lo-impreciso/.

Soneto: Pasó

Pasó

Dejó pasar el tiempo que retuvo,
muriendo el día al fin eternamente,
el mismo cielo estuvo justamente
ante su faz, él la emoción contuvo,

una lagrima un corto espacio anduvo,
nació quizás por un afecto ausente.
En el río se funde todo afluente,
cual se le va la vida a quien la tuvo.

Esa tierra que guarda la simiente,
es regada por el río que avanza,
es pasado que se ha de hacer presente.

El devenir al fin el tiempo alcanza.
Tuvo en su mano aquel que fue valiente
el porvenir en tierra de labranza.

18/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Pasó por J.LL.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/18/soneto-paso/.

Soneto: Sin asombro

Sin asombro

Escriben en el cielo nubes blancas,
palabras ilegibles para el hombre,
palabras sin sentido sin renombre,
mas por ello no dejan de ser francas.

Pero esconden las más hondas barrancas
la célebre amistad con falso nombre,
no hay nada en este mundo que me asombre.
Duerme la nube sobre aguas estancas,

nació de lo profundo de los sueños,
allí donde aquel mundo de las hadas,
se entrega solamente a los ensueños.

¡Hay! de aquellas palabras más ajadas,
que habitan solo los nombres pequeños,
que en la profundidad están ancladas.

17/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Sin asombro por https://jllopart.wordpress.com/2013/06/17/soneto-s/ ‎ se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/17/soneto-s/ ‎.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en j.ll.folch.

Soneto: Ligero

Ligero

Es modesto quien anda en este suelo,
quien deja en esta tierra al propio hueso;
ligera es aquella alma que en su peso,
cual pluma sube al cielo en ágil vuelo.

¿Qué esconde en su interior el negro velo,
que aparta de la luz al propio beso?,
lleva el dolor el mismo viento impreso,
llega el silencio el único consuelo.

¿Mas que perdón espera de los cielos,
quien torturó vilmente al indefenso?,
robándole del alma los anhelos

negándole el aroma del incienso.
Por tumba los cristales de lo hielos,
la alta nube guardando está los duelos.

13/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
ligero por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/13/669/ ‎.

Soneto: Tarot

Tarot

En los altares donde hay las ofrendas,
los sacerdotes se limpian las manos,
sus gestos son, hoy, más que nunca vanos,
cuando el pecador no entiende de enmiendas.

Sabrá todo aquel que roba a sabiendas,
que no hay caballo que encierre a troyanos,
que si hay caballo que lleve a villanos,
que este caballo no trae leyendas.

Cuando en la noche salen los gusanos,
en las aras hay reliquias humanas,
son los obispos nada mas que arcanos,

tapan verdades de nada livianas,
son del más allá reyes soberanos,
caballo que entra tañen las campanas.

13/6/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Tarot por https://jllopart.wordpress.com/2013/06/13/666 se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/06/13/666.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en j.ll.folch.