Soneto: La suerte y la fe

La suerte y la fe

¿Qué futuro se espera de una vida
que nace en el momento en que lloramos?
¿nos premia con aquello que sembramos,
la voluntad y esfuerzo no se olvida?.

Quién sabe si la suerte estará unida
a todo aquello que en ella creamos,
y al lado de nosotros la encontramos
fielmente a nuestra fe de ella venida.

¡Mas ay! por desventura quienes nacen
en cunas de excelentes hacendados;
sin vergüenza ellos mismos se complacen

de ir viviendo sus vidas tan holgados,
sin saber ellos mismos porque hacen
de su vida un desierto en donde pacen.

31/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La suerte y la fe por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/31/soneto-la-suerte-y-la-fe/.

Anuncio publicitario

Soneto: El corazón y el lucero

El corazón y el lucero

Es la única esperanza aquel lucero
brillando cual diamante en negro cielo;
luciérnaga aparece y es consuelo
de aquel que de este mundo es un viajero.

debajo un cielo frágil de febrero,
se entrega el corazón al frío hielo,
se entierra la razón en terciopelo,
se queda el equipaje muy ligero.

Quien de la luz le busca un dulce beso
es aquel solitario pasajero;
lleva en capa de seda el cielo impreso

y que en pasar la puerta es el primero;
mas tiene el corazón en frío preso
y el brillo del lucero de regreso.

30/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El corazón y el lucero por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/30/soneto-el-corazon-y-el-lucero/ .

Soneto: Marioneta

Marioneta

Arrastra tras de si tiempos pasados
fantasmas le persiguen de la historia,
sutiles sombras lleva en la memoria,
de marionetas de hilos desatados;

en su mente guarda aun días dorados
debajo de la sombra de la gloria,
a un paso de la puerta giratoria
que cruzan solamente los osados.

Hay de aquel que al futuro el paso ha dado;
quebranto de las leyes mas sagradas,
pues caerán sobre de el cual apestado;

que no espere en la espalda las palmadas,
ni las honras de quien le ha contentado,
que espere solamente puñaladas.

29/7/12 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Marioneta por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/29/soneto-mrioneta/.

Soneto: Reloj de arena

Reloj de arena

Sin saberlo dejó pasar el día
ese reloj tan viejo que es de arena
un eslabón más pone en la cadena
implacable es el tiempo y se extravía.

Así el atardecer ensombrecía
el brillo de la mar, un rojo en vena,
prisionera la arena, que a ello ajena,
detrás de aquel cristal que la envolvía.

Un sabio preguntó, que no dormía,
si durante la noche el reloj iba,
por repuesta el silencio, el sol caía,

fue marchando la luz de abajo arriba
y callado el reloj sin compañía;
el sabio por respeto enmudecía.

26/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
reloj de arena por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/27/soneto-reloj-de-arena/.

Soneto: Como el rosal florece en primavera

Como el rosal florece en primavera

Se quemará el dolor todo en la hoguera
con los rastrojos de anteayer ufanos;
glorias de ayer escritas por humanos,
mas hoy son mustias glorias en vidriera.

Como el rosal florece en primavera,
en el jardín que cuidas con tus manos,
no son tus días de dolores vanos,
si de vivencia y experiencia austera.

Benditos son tus días tan sagrados,
tú los fecundas en modesta espera,
del amor frutos por ti alimentados,

ya floreció la flor que era de cera.
Verán tus ojos viejos y cansados
del arco iris colores encantados.

25/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Como el rosal florece en primavera por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/26/soneto-como-el…e-en-primavera/.

Soneto: Si no hay aliño sosa es la ensalada

Si no hay aliño sosa es la ensalada

¿Porqué motivo la razón no entiende
porque en el mar el agua está salada?
¿porqué no hay burro que mueva la arada
cuando el que labra de mandar no entiende?

Mas hay verdades que nadie se aprende
y sin embargo son mejor que nada;
quien cayéndose en el mar y no nada,
del más allá camino eterno emprende.

¿Será mejor el que pasa la daga
por aquel cuello de la res callada;
o aquel que bebe el agua deseada

delante de quien en la mar naufraga?
Si no hay aliño sosa es la ensalada
la sed y el hambre la revuelta embriaga.

25/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Si no hay aliño sosa es la ensalada por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/25/soneto/ .

Soneto: Soneto marinero

Soneto marinero (Komarovo 1958)
en recuerdo a A. Ajmátova.

Sabías el destino, el de la muerte,
y de aquel tordo su cantar fraterno;
venía en primavera a ti a ofrecerte
borrar aquellos fríos del invierno.

Y desde el mar la brisa iba a mecerte
junto al cerezo del amor materno;
mas iba alguien más fuerte a ti a vencerte
en el largo camino hacia lo eterno.

Fue allá en tu mar, el agua terciopelo
cual milagro de luz que da la luna,
en la senda que sube justo al cielo.

No te dejó la vida gran fortuna
quien te venció admiró tu gran desvelo;
traías luz en donde otros el duelo

23/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Soneto marinero por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/23/soneto-soneto-marinero/ ‎.

Soneto: De la soledad de la mente

De la soledad de la mente

Ante la soledad de este desierto,
desfilan mil imágenes de antaño,
ante mi mente soy un ser extraño
y apuesto sin saber bien lo que es esto.

Mas viene desde el cielo todo impuesto,
quimeras que no alcanzo y que no araño,
absurda es la escalera sin peldaño
la que de la verdad hace supuesto

Eriales de la vida los del hombre,
que cruza en solitario penitente,
por mas que esto le cueste y mucho asombre.

Falso es que en el desierto no haya fuente,
ni que la fantasía tenga nombre,
por mucha soledad que haya en mi mente.

23/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
De la soledad de la mente por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/23/soneto/ .

Soneto: Lluvia tras el cristal

Lluvia tras el cristal

Esa lluvia tras el cristal presente
que el vacío recorre sin temores;
corrige de la tierra los errores
y aviva de repente seca fuente.

Agua que ayer estuvo en tierra ausente,
hoy sangre, bendición para las flores;
declaración de amor ramo de amores,
mañana confesión de amor ardiente.

Agua bendita dueña del torrente,
de tierra roja en sangre de sudores,
lleva la vida misma hacia el afluente.

Lluvia tras el cristal que es transparente,
de un celestial espacio de hacedores,
en tierra será vida felizmente.

21/7/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Lluvia tras el cristal por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/21/soneto-lluvia-tras-el-cristal/ .

Soneto: Como habrá al final quien la puerta abra

Como habrá al final quien la puerta abra

Esa tu piel que el viento acariciaba;
en donde los recuerdos todos yacen
de los ojos su brillo allí se apaga.
Silencio y soledad pronto complacen

la memoria exhausta del que daba,
temblores a tu cuerpo que hoy renacen,
perdona al miserable que jugaba
con promesas que al viento se deshacen;

cual rápido se borra la palabra.
Fértil será sin duda la simiente
en el surco de quien la tierra labra.

Y late el corazón de aquel que siente,
como habrá al final quien la puerta abra
y expulse el falso amor de aquel que miente.

19/7/13 j.ll.,folch
Licencia Creative Commons
Como habrá al final quien la puerta abra por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/07/20/soneto-como-ha…la-puerta-abra/.