Soneto: El sabio y el ignorante

El sabio y el ignorante

Se espera que del caño de la fuente
resurja el agua helada en el verano;
mas aun se ha de esperar aquel que en vano,
espera que de frutos el presente

cuando por madurar está su mente;
y vive aquel que es sabio soberano
de todo su saber ultramundano;
tan lejos de este mundo el esta ausente.

Mas sabe por despecho el ignorante,
que nada aquí es notorio especialmente,
y que huir de este mundo es un instante,

cual huye por la fuente hacia el afluente
el agua, que en verano finalmente
se perderá en el mar omnipotente.

28/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El sabio y el ignorante por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/30/soneto-el-sabio-y-el-ignorante/.

Anuncio publicitario

Soneto: Postrer rayo de sol estival

Postrer rayo de sol estival

El corazón bien puede marchitarse
como la rosa roja del rosal;
como el rayo de sol al apagarse
que enseña del camino su final;

¿mas puede aquel dolor también marcharse
cuando en la herida abierta por puñal;
huye lenta la vida sin pararse?
Aquel dolor agudo que da el mal

va con la vida misma al alejarse.
El corazón marchito fue leal
hasta el mismo momento de postrarse.

Dejó la rosa roja la señal,
de su aroma de ayer al entregarse
al postrer rayo del sol estival.

22/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
postrer rayo de sol estival por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/22/soneto-postrer…de-sol-estival/.

Soneto. A la espera

A la espera

De nuevo han de volver los copos puros,
las brumas blancas con suaves perfiles
traen silencios de inviernos hostiles.
Fríos alientos vienen con apuros

de aquellos que en antaño tan seguros;
vivían la ilusión de otros abriles.
¿Podrá este invierno de noches febriles,
desvanecer presagios tan oscuros?

aquellos que germinan los conjuros
que se hallan enraizados en los años;
cual la hiedra que escala viejos muros,

mas vive la ilusión en aledaños,
la esperanza en promesas de futuros
que las nieblas ocultan con engaños.

12/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
A la espera por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/12/soneto-a-la-espera/.

Soneto: Presencia

Presencia

No miente de la lluvia su sonido,
ni la humedad del agua su presencia,
tan larga su ilusión hecha impaciencia
que lleva aquel torrente que ha crecido;

del agua de la fuente en que ha nacido,
allí donde la tierra roja esencia,
se bebe al sufrimiento en consecuencia
el llanto que la tierra ha recibido.

Avisa la certeza a la sorpresa
de aquello que se acerca con sigilo;
primero es esa sombra que no pesa

que lleva de la vida el frágil hilo;
y aquel que ya ha partido y no regresa
va haciendo su camino muy tranquilo.

10/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Presencia por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/11/soneto-presencia/.

Soneto: Loque antes nos sobraba

Lo que antes nos sobraba

Se va el dolor que tanto nos sobraba,
solo queda la calma y el reposo,
no existe pues así ningún acoso
de aquel ruin que antes nos prestaba.

No se oyó más el perro que ladraba,
ni aquel gato que estaba siempre ocioso,
ni del jilguero el canto victorioso,
cerro el viento la puerta que quedaba.

Quedo desnudo el antes verde chopo
que sombra daba ahora al seco pozo;
bajo tierra ya duerme el viejo topo.

Todo es silencio el día del gran gozo,
tras el silencio cae el primer copo,
ya es palacio lo que antes calabozo.

el 9/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Lo que antes nos sobraba por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/09/soneto-loque-antes-nos-sobraba/.

Soneto: ¿Qué libertad?

¿Qué libertad?

Es nuestra libertad una falacia,
un sutil espejismo en nuestra mente,
es cierto el caño seco de una fuente,
la rendición a la ternura lacia;

a eso habrá que añadir mayor desgracia
a la rotura de aquel frágil puente;
que unía dos orillas de un afluente
de inciertas aguas de la suspicacia.

La ilusión solo es fruto de la magia,
juego de manos de la plutocracia,
la cual al mas escéptico contagia;

infecta estará pues la democracia,
que incapaz de parar toda hemorragia
va haciendo con mentira su acrobacia.

7/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
¿Qué libertad? por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/07/soneto-que-libertad/.

Solo: Hay en el más allá solo secretos

Hay en el más allá solo secretos

Hay en el más allá solo secretos,
aquellos que el futuro solo el tiene,
trae el rumor del agua cuando viene
por altos y escondidos vericuetos;

a la memoria enigmas van sujetos
de aquel que del silencio los obtiene;
aquel que con su fe el amor sostiene
como el verde en invierno en los abetos.

¿hay mas reparo que en el alma pese
que aquel que sigue ajeno a graves temas,
y que por dejadez nada este hiciese?

No mueren con el tiempo los emblemas,
símbolos evidentes del que fuese
celador del futuro y sus problemas.

6/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Hay en el más allá solo secretos por https://jllopart.wordpress.com/2013/09/06/solo-hay-en-el…-solo-secretos/ se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/06/solo-hay-en-el…-solo-secretos/.

Soneto: El honesto

El honesto

Hay en la alta cima esa nieve pura
la tan alta esperanza, la que ocupa
de aquel caballo blanco su alta grupa.
Hay un lugar en donde esta la usura,

ambiciosa del oro sin mesura,
aquella que al corrupto el tiempo ocupa,
que hace que el reptil el veneno escupa.
Hay vela eterna en puerto de locura,

que existe en lo más hondo de la gruta;
la oscuridad la noche la clausura,
es termino es final de infame ruta.

Aquel que es más honesto nunca apura
en bandeja de oro dulce fruta,
y bebe agua de nieve con mesura.

5/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El honesto por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/05/soneto-el-honesto/ .

Soneto: Agonía

Agonía

No puede aquel que piensa en su agonía
ver más allá del daño que le ahoga,
lleva en su cuello tan irreal soga
atada a un árbol bajo sombra impía.

La sangre en vena al reo se le enfría,
quien da sentencia bajo negra toga
tiene en sus manos la piadosa droga.
Cuando la araña su fino hilo urdía,

hubo una espera, un reposo forzoso,
la antesala de la noche mas fría.
No llega aquel que estando tan ansioso

al final terminar su travesía;
halla en la soga la droga el reposo.
La araña hizo la soga que pendía.

4/9/13 j.ll.foch
Licencia Creative Commons
Agonía por j.ll.flch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/04/soneto-agonia/.

Soneto: Eco

Eco

Mas ha de ser certera la pregunta
cuando esperamos de ella una repuesta;
y aguardamos que ella sea honesta
que no sea tan solo ella presunta.

Es la verdad tan solo la que apunta,
a la mentira que infecta y que apesta
a todo aquel que hizo mal la apuesta;
y ahora espera un sol que no despunta.

Solo el eco devuelve la respuesta
a todo aquello que en el alma pesa,
y el axioma por si mismo detesta.

Por más que haya manjares de gran fiesta
si no hay mantel faltada esta la mesa,
¿será el eco que la respuesta apresa?

1/9/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Eco por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/09/01/soneto-eco/.