Soneto: El viento helado

El viento helado

Este es el viento de hielos preñado:
Campos arrasa de invisible muerte,
torrentes callan queda el agua inerte,
en el reloj el tiempo se ha parado.

Donde antes era solo verde prado,
hoy un triste sol del futuro advierte
que solamente vive el que es más fuerte.
Recoge todo aquello que ha pasado

el viejo luchador, guarda el secreto,
la gota de esperanza en el ocaso
es la última caricia el postrer beso.

La infamia y la fatiga almas del veto,
no importa nada ya si se da el paso,
después del viento helado no ha más peso.

30/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El viento helado por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/30/soneto-el-viento-helado/.

Anuncio publicitario

Soneto: Que importa

Que importa

Que importa si la vida es experiencia
que enseña al desvalido su extensión;
y ensancha del menguado su visión,
y apura del ingenuo su inocencia.

Que importa si la propia providencia
se viste en plena noche su sayón;
y oculta en negra noche corrupción,
no habiendo de justicia la presencia.

Implora el condenado su perdón,
después de haber gastado su existencia
piensa que ha de llegarle compasión.

En el mundo es la pura turbulencia
quien gobierna el mismísimo timón,
haciendo del mezquino un campeón.

27/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Que importa por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/28/soneto-que-importa/.

Soneto: Olas del mar

Olas del mar

Olas del mar a las rocas alcanzan,
su libertad la entregan generosas
al farallón sus espumas sedosas,
sin esperar compensación avanzan;

Su último adiós junto a estrellas que danzan,
de noche habitan en jardín de rosas,
sus vestidos, los versos y las prosas
son resplandores que en la noche lanzan;

son señales que viven en los mares,
caracolas que raptan a las olas,
en su interior esconden sus pesares,

fugaces son sus vidas y aureolas,
no es infinito el tiempo y sus penares,
muertas sin vida al pie del rompeolas.

26/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Olas del mar por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/27/soneto-olas-del-mar/.

Soneto: El huraño en el primer peldaño

El huraño en el primer peldaño

Del mar al cielo viaja el que es huraño,
sin que en la tierra deje huella y paso,
su testamento más bien es escaso,
su equipaje ropaje de ermitaño,

lleva en su piel su propio desengaño
hecho a la vez de años de retraso;
luces de ayer hoy sombras del ocaso,
lleva verdades hechas del engaño,

jamás brindo con copa si con vaso,
y fue su ley tesoro del amaño,
su diferencia es hija del fracaso,

su reticencia es propia del extraño
aquel que ignora que vida es traspaso;
solo se queda en el primer peldaño.

26/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Este obra de https://jllopart.wordpress.com/2013/11/26/soneto-el-hura…primer-peldano/ está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/26/soneto-el-hura…primer-peldano/.

Soneto: La penitencia a la falta de memoria

La penitencia a la falta de memoria

Quien viene del olvido no ha memoria,
inútil que recuerde algún aroma,
ha de aceptar sin duda todo axioma
que mostrara su senda perentoria;

es esta penitencia decisoria
que impone misma vida (es una coma);
si el ancla esta al final de la maroma,
la penitencia es la amnesia expiatoria.

Tener la paz del agua que reposa,
igual que el verso afecto de prosodia.
La vida escrita queda en propia losa,

recuerda el epitafio una rapsodia,
testigo que grabado queda en prosa,
palabras que al olvido dan custodia.

24/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La penitencia a la falta de memoria por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/24/soneto-la-peni…lta-de-memoria/ ‎.

Soneto: Cabe esperar razón

Cabe esperar razón

Cabe esperar razón de quien la tenga,
no más la que es estricta y necesaria,
no importa si a derecho ella es contraria,
mientras haya un blasón que la sostenga

el brazo firme hará que la mantenga;
el puño en alto en vez de una plegaria
rebelde a la intención y ansia gregaria;
hará que la verdad la luz mantenga.

No importa si la idea que aun larvaria
se nutre de ella misma y se enriquece;
rebelde a la conducta que arbitraria

somete a esclavitud, quien no merece
por su actitud tan vil y mercenaria
humano ser, de un mundo que florece.

13/11/23 j.ll.folch

13/11/23 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Cabe esperar razón por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/23/soneto-cabe-esperar-razon/.

Soneto: Las infamias en la nieve se entierran

Las infamias en la nieve se entierran

Blanca si, pura desde el cielo llega,
cubre de nuevo la vergüenza ajena,
la ingratitud y la miseria plena
en que el más ruin de los mortales niega.

Pasa veloz aquel que hace la entrega,
medra en silencio, al tiempo que la hiena
riendo espera su plato de gangrena.
Pasará el tiempo desde alfa hasta omega,

mientras la nieve cae en la alta almena,
de hielo hay puertas que esperanzas cierran,
guardando están los años de condena.

Hojas caídas que vientos destierran,
recuerdo son cual canto de sirena
esas infamias que en nieve se entierran.

21/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Las infamias en la nieve se entierran por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/22/soneto-las-inf…e-se-entierran/.

Soneto: ¿Existe…?

¿Existe…?

Que importa aquel que es sabio lo que sepa,
si sirve solamente en biblioteca,
si queda sin saberse el porqué peca,
aquel que sabe bien el porque trepa.

Que triste y aburrida esta la estepa,
en tórridos veranos da jaqueca,
en helados inviernos fría mueca,
el indigente se llena la chepa.

Existe allí en el cielo nube espesa
capaz de no mojar la tierra seca,
también existe el oro que no pesa.

Queda el modesto libre de hipoteca;
capaz de darnos siempre la sorpresa,
aquel que ha hilado siempre en propia rueca.

20/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
¿Existe…? por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/20/soneto-existe/.

Soneto: El tiempo hurtado

El tiempo hurtado

Acopio de valor el del soldado,
que triste porvenir del que no espero,
ni lagrimas ni amor dolor severo.
Llagado corazón y surco arado,

abierto todo el pecho ensangrentado
regado con la vida, el desespero
alcanza sin motivo verdadero,
el tiempo de la vida ahora hurtado.

Que frío da la muerte el postrer beso,
sobre el campo el silencio acumulado
no encuentra explicación a tal exceso.

Callada está la voz, del que era osado,
llevando de la muerte el sello impreso
renuncia lentamente a su pasado.

18/11/13 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El tiempo hurtado por https://jllopart.wordpress.com/2013/11/18/soneto-el-tiempo-hurtado/ ‎ se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/18/soneto-el-tiempo-hurtado/ ‎.

Soneto. De los halagos a a los palos

De los halagos a los palos

No sirve recibir grandes halagos
si escasos son en vida los regalos;
no sirve ni el fantasma de los halos,
ni toda la ilusión propia de magos.

Quien causa en este mundo los estragos
encuentra su lugar entre los malos;
así que al inocente van sus palos,
con toda ingratitud de estos sus pagos.

Así que desde el cielo los milagros
parecen ser la ansiada recompensa;
de aquel que aquí en la tierra tiene ofensa,

aquel que recibió regalos magros
contento habrá de estar, y en consecuencia
no habrá de tener miedo a su presencia

17/11/13 j.ll. folch
Licencia Creative Commons
De los halagos a los palos por j.ll.folch se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2013/11/17/soneto-de-laos…oa-a-los-palos/ ‎.