Soneto: Ante mí

Ante mí

Cuan triste ver el tiempo malgastado
por tanto «genio» que hay en esta vida;
está la sombra aquí de su mentida
que va dejando el mundo destrozado.

Feliz quien de la nada si ha logrado
ganar con voluntad causa perdida;
poner en dirección senda torcida,
y anclar en un buen puerto su legado.

Al ver tanta grandeza desplomarse
con todo el saber del docto construida;
no ceja mi intelecto de extrañarse.

Y al ver quien de humildad llena su vida,
que con gran voluntad logra engarzarse,
no para mi talento de asombrarse.

30/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Ante mí por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/31/soneto-ante-mi/ .

Anuncio publicitario

Soneto: El adulado

El adulado

Te colmarán de honores y de glorias,
te vestirán de sedas suaves velos,
te creerás vivir allá en los cielos,
serás el héroe en todas sus historias,

serás el santo en sus jaculatorias,
y el motivo de todos sus desvelos,
serás llanto guardado en sus pañuelos,
y el fiel mecenas de sus trayectorias,

serás el cebo en todos sus anzuelos,
serás el asno tras las zanahorias,
y el imbécil que paga sus buñuelos.

Tu él que tragas amargas achicorias
no has de creer que son altos tus vuelos,
y confundes los cielos con los suelos.

30/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El adulado por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/30/soneto-el-adulado/.

Soneto: Mas deja de soñar y aquí regresa

Mas deja de soñar y aquí regresa

Ausente de la vida aquel que sueña,
que capaz de viajar hasta otros mundos
se vende el corazón y el alma empeña;
vendida la razón sueños profundos.

Del sabio su saber también desdeña.
Del ansia de partir logros fecundos,
camino al devenir sin contraseña,
lugar donde llegar,» los vagamundos»

Nos parte el corazón y nos da pena,
al final de su andar su alma le pesa,
castillos levantó fueron de arena.

No quieras ser jamás tan fácil presa,
de aquel que como tú vive en la escena,
y deja de soñar y aquí regresa.

28/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Mas deja de soñar aquí regresa por https://jllopart.wordpress.com/2014/03/28/soneto-mas-dej…-y-aqui-egresa/ se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/28/soneto-mas-dej…-y-aqui-egresa/ .

Soneto: Tú que perfecto te proclamas

Tú que perfecto te proclamas

Cubrirá tu apariencia tu vileza
de aromas del jardín en primavera,
y estarán los colores a la espera
de cubrir de tu entorno la impureza.

No perdona el saber a la torpeza,
tampoco la crecida a la rivera,
no perdona el retraso quien espera
ni el honrado perdona a la bajeza;

mas se honra aquel que es pobre, de su estado,
cuando tú te refugias de tus taras,
tras escudos de aromas y de famas,

mas siendo así que el cielo lo ha ganado,
todo aquel que por pobre despreciaras,
y no tú que perfecto te proclamas.

27/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Tú que perfecto te proclamas por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/27/soneto-tu-que-…o-te-proclamas/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/27/soneto-tu-que-…o-te-proclamas/.

Soneto: De las ilusiones

De las ilusiones

Si el brillo del rubí el aire enrarece,
y de su luz un rayo a tu ojo alcanza,
de rojo vestirá cual la venganza
a tu ojo soñador que luz florece.

Quien busca de vivir bien se merece
del que es su valedor toda confianza;
así que esperará con la esperanza
de ti todo el saber que te enoblece.

No están en el confín las soluciones,
ni son la solución salidas bruscas,
no dejes el camino pues te expones

a perder lo aprendido en tus lecciones;
no dejes de pensar en lo que buscas
o el tiempo engullirá tus ilusiones.

26/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Delas ilusiones por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/26/soneto-de-las-ilusiones/ ‎.

Soneto: Ausencia

Ausencia

Sobre el mármol eterno se han dejado
los hilos de un guiñol, triste momento,
los días y el final de su lamento.
En las nubes del cielo se han pesado

los llantos, desde un cielo condenado
se sustenta el jardín del sufrimiento;
lagrimas de este cielo de tormento
bañan el sueño eterno del finado.

Cipreses que se alzan cual saeta
al cielo miran, hacia el negro manto,
sin un solo astro, la noche es secreta,

Corren las horas de una noche escueta,
la soledad del alma es el quebranto,
huérfana se quedó la marioneta.

25/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Ausencia por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/25/soneto-ausencia/.

Soneto: La llegada del que ora

La llegada del que ora

Cuanta lagrima de cera atesora
ese cirio, que eterno nos conduce
a un mundo de misterio que trasluce,
hacia una innegociable he incierta aurora.

Cuanta lagrima seca cuando el llora
roza su blanca piel que nos seduce;
su amarillenta luz que reproduce
del futuro una eterna cruel demora.

Infinitos y agónicos fulgores,
testifican las sombras cada hora.
No pagan en el mundo los favores

las lagrimas que el tiempo vil demora;
mas lagrimas de cera que hoy son flores
aguardan la llegada del que ora.

24/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La llegada del que ora por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/24/soneto-la-llegada-del-que-ora/ ‎.

Elucubraciones de un 23 de Marzo del 14 Parte I

Elucubraciones de un 23 de Marzo del 14
Parte I

Que oscura la noche es
no hay ni un gramo de luna,
en la negrura oportuna
va progresando el ciempiés,
Que oscura la noche es,
no hay mal que por bien no venga
canta el viento en el ciprés:
Que el campo santo mantenga
su preciada placidez.

23/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Elucubraciones de un 23 de Mayo del 14 por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/23/elucubraciones…del-14-parte-i/.

Tan débil el hombre es

Tan débil el hombre es

Nacer es cosa gloriosa
como lo es nuestro final,
mas poco preocupa el mal
cuando el bien nos favorece,
es eso cosa normal,
que sabiendo del desprecio
favoreciendo va al necio,
y perjudica al normal,
por eso es bueno saber
cual es nuestra condición
por el mundo en donde andamos;
si al estrechar una mano
encontramos tan normal
que el apretón deje claro
que de la vida hay señal;
es entones al actuar
que se conoce la huella,
sea barón o doncella
mas jamás la de animal,
así es que algunos bípedos
se confunden de lugar,
y les importa dos bledos
con quien van a pasear,
perdidos entre viñedos
pierden toda la moral,
siendo de lo mas normal
fornicar con el primero
un hombre u otro animal,
es así que no preocupe
en tocando a la moral,
es cierto que el mal se escupe
confesando lo inmoral,
no habrá pecado venial
que al infierno lleve el alma,
siendo el pecado mortal
el más completo de todos,
pues es principio y final
que dentro el alma nos crece,
y es condenada con creces
por el alto tribunal,
mas se salva quien merece
de vivir bajo las piedras,
«si se arrepiente de veras.»
Es así que en esta vida
hemos venido a sufrir,
no se llame porvenir
la amenaza de la culpa,
ni tampoco el perdonar.
¿Pues de qué sirve luchar
con gigantes o molinos,
si en la vida remolinos
nos irán a bandear?
Tan débil el hombre es,
sea de mente o de cuerpo,
que el segundo una vez muerto
en seguida huele mal,
y el primero estando vivo
su mente es un cenagal,
no es desprecio al ser humano
si es un canto de humildad,
no se crean apariencias
la evidencia es la verdad,
en el mundo transparencias
son total sinceridad,
las lisonjas que nos mandan
son una trampa mortal,
el diablo siempre presente
de carne y hueso es real,
nunca jamás esta ausente
en este mundo formal;
nos convierte en arrogantes
frente al humilde zagal.
Se proclama el ser, humano,
siendo falacia integral,
porque andar sobre dos piernas
no es garantía total,
algunos bien les iría
sobre las cuatro el andar,
pudiéndose confundir
el proceso natural,
llegaría injusto ser
para cualquier animal,
que en honor a su honradez
se les pudiese asociar
con el hombre alguna vez.

20/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Tan débil el hombre es por https://jllopart.wordpress.com/2014/03/21/tan-debil-el-hombre-es/ se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/21/tan-debil-el-hombre-es/.

Soneto: Quien sabe del saber

Quien sabe del saber

El miedo redentor del mal nos guarda,
la espada del placer nos alecciona,
y el río en su correr nos abandona,
¿En lo alto del cielo quien nos aguarda,

una nube fugaz que se acobarda,
quizá un rayo de sol que se pregona?
grandes cuestiones esas que menciona
aquel que la razón del mal resguarda,

quien sabe del saber bien soluciona
los problemas que existen en la vida;
aquellos que ni un libro nos menciona.

Del mundo el gran placer es la salida,
la total solución del que abandona
en un atardecer sabia partida.

18/3/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Quien sabe del saber por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/03/20/soneto-quien-sabe-del-saber/ ‎.