Soneto: El perverso

El perverso

Presume el que es perverso de su estado,
de tantos devaneos y de galas,
tal cual la mariposa con sus alas
presume el que es perverso con agrado;

del céfiro dorado y admirado
en todas las lujosas antesalas;
señuelo embriagador de colegialas
que creen ver al príncipe dorado;

«pregúntome» en verdad por tal presencia,
si es causa de un encanto aborregado,
del oro y resplandor de su presencia

que ciega cual el rayo, que embrujado
da paso a olor de azufre a la evidencia,
a quien se ha despertado a opuesto lado

30/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El perverso por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/30/soneto-el-perverso/ ‎.

Anuncio publicitario

Soneto: Punto y final

Punto y final

Donde hoy arena ayer vergel extenso,
en donde hoy barro ayer un mar profundo,
mas que importa si solo en un segundo
lo que antes bien hoy es dolor intenso.

¿Y si al revés si existo luego pienso?
basta reír si suena un no rotundo,
solo es capaz aquel que es vagabundo
de darle igual si existe o no consenso.

Que ha de importar si hay mar o si hay desierto,
si hubo un vergel o había allí un fangal;
para todos hay un futuro cierto,

aun que el rico no crea en su final
cuando de tierra su cuerpo es cubierto;
el vagabundo observa y le da igual.

29/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Punto y final por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/29/soneto-punto-y-final/ .

Soneto: Del idealista (con P.D.)

Del idealista (con P.D.)

Desde el umbral de la bondad se avista
el lejano horizonte azul del cielo;
la esperanza de aquel que es idealista,
va aguardando del tiempo con recelo,

que no ahogue el hastío el que subsista
la brasa que alimenta ese consuelo;
y no de la razón al nihilista,
cuando el mundo vistiéndose de duelo

va girando; en conjunto hacia a un destino
que se aleja de un futuro altruista.
Será pues que por falta de buen tino

el hombre da el poder al arribista;
y aleja con su propio desatino
la mejora de su humana conquista.*

28/4/14 j.ll.folch

*P.D.: «y aleja con su propio desatino
la mejora de su humana conquista.» o que es lo mismo
que echarse las piedras en el propio tejado.
Licencia Creative Commons
Del idealista (con P.D.) por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/28/soneto-del-idealista-con-p-d/ .

Soneto: Intransferible

Intransferible

Cuando veas la nieve derretirse,
y escuches el correr del agua en su huida,
recordaras una vez más la vida
que escapa del invierno al desvestirse.

Cuando escuches de la ola su batirse
sobre la roca, de azotes bruñida,
recordaras de otros su partida,
la memoria en el tiempo al diluirse.

¿Que preocupa el presente que indomable
decide por aquel que solo observa;
o el pasado burlón he incorregible?

que acentúa la carga inevitable,
en quien absurdamente hace conserva
de la vida lo que es intransferible.

27/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Intransferible por j.ll.Folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/28/soneto-intransferible/ ‎.

Aquel momento

Aquel momento

Cuando del ruiseñor
no oiga su canto,
y los helados vientos
con su aliento le lleguen al rocío a helarle el llanto;
luego descubriremos
el momento que el presente dejó de ser encanto.
Los sabios descubrieron
con talento
cual es la flor de amor,
el amaranto,
porque es el pan del hombre
el alimento;
descubre
quien observa aquel momento
en que la abeja de las flores huye,
que el pan
no a de llegar hasta el hambriento.
Quien ayer construyó,
se le destruye
aquello que pagó con sentimiento,
hoy es solo recuerdo,
helado viento.

26/4/12 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Aquel momento por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/26/aquel-momento/ ‎.

Soneto: Grave cuestión

Grave cuestión

¿ De donde ha de venir quien nos perdone?
¿desde el frío glacial?, donde la esencia
apaga la ilusión del que se opone,
¿o del averno cruel de la demencia?

donde se esconde el mago, que se impone,
ante toda razón, de la evidencia,
de aquel que muerto ya se descompone,
por el paso del tiempo, con la ausencia

del lapso que al caer mide la arena,
así basta esperar desde el olvido
al ir cayendo el tiempo, es la impotencia

que nos hace sentir dura condena,
sobre nuestro pasado, el cual ha sido
el hilo conductor de negligencia.

25/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Grave cuestión por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en : https://jllopart.wordpress.com/2014/04/25/1145/ ‎.

Soneto: A la santa ignorancia

A la santa ignorancia
[A Ucrania por poner solo un ejemplo + (aplíquese a ambos lados)]

Los pétalos son rojos en sangre nacidos
de cientos de abatidos en la lucha cruenta;
regalando su vida con que se alimenta
ese monstruo irreal, de ciertos escogidos.

Ayuda el general que dejará en olvidos,
bajo el mantel de hilo el crimen que frecuenta,
el campo de batalla donde el odio alienta,
a aquellos que ignorantes se yerguen unidos,

defendiendo una tierra que de ellos no ha sido.
Mas en faustos altares la efímera gloria
elevara a los cielos a tantos caídos;

y llorarán las madres que en su seno a habido
un hijo, que ya muerto olvidará la historia.
Mientras ciegos y sordos serán elegidos.

21/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
a la santa ignorancia por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/21/soneto-a-la-santa-ignorancia/ ‎.

Soneto: Caja de marfil

Caja de marfil

Arrastra el aire aromas de otras tierras,
traen la olas espumas y quimeras,
mientras el sol el rey de las esferas
cumbres alumbra de las altas sierras.

Rayos lejanos que advierten de guerras,
sueños parecen que no son de veras,
mientras aquí hay eternas primaveras
las que en tu caja de marfil encierras,

vas llenando tu mundo sin sorpresas.
Acarician las olas las riberas,
con sus espumas blancas y traviesas

que atesoran arenas placenteras,
las de un mundo el de las falsas promesas,
las que siempre parecen ser certeras.

20/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Caja de marfil por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/20/soneto-caja-de-marfil/ ‎.

Soneto: sabios consejos a fácil solución

Sabios consejos a fácil solución

No basta con correr en esta vida,
ni basta el esperar desde la muerte,
quien traiga sin saber la peor suerte
del mundo arrancará peor partida.

Quien busca en este mundo la salida
el corazón capaz bien que le advierte;
que es propia comprensión la que revierte
de nuevo en la ilusión que esta inhibida.

¿Será desilusión que se convierte,
en el dulce manjar del que tolera,
que a falta de justicia halle en la espera

aquella solución que le divierte;
jugando al solitario en primavera
mientras trampas se hace en vez primera?

15/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Sabios consejos a Fácil solución por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/15/soneto-sabios-…facil-solucion/.

Soneto: Recelos

Recelos

Cuando la vida frágil se someta
al fuerte impulso eterno del destino;
y la paz frene el propio desatino
habrá alcanzado la vida su meta;

y al pararse la mano siempre inquieta,
señalando con un dedo el camino,
mostrando el devenir a su vecino
cual certera da el norte la saeta;

entonces se verán surgir luceros,
luciérnagas lejanas nos esperan
haciéndonos los pasos llevaderos.

Recelos que del más allá aun imperan
sabremos si son regios y certeros,
o son sombras que al vacío huyeran.

14/4/14 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Recelos por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2014/04/14/soneto-recelos/.