Soneto: La historia ha de escribirse desde el suelo

La historia ha de escribirse desde el suelo

Nos va a contar aquel que solo puede
justificar la sed que da el agravio,
que puede más su lengua que su labio
al probar el sabor de lo que hiede,

ha de escribir aquello que sucede,
y esperar a que llegue el desagravio,
como resiste todo aquel que es sabio
hasta que la marea retrocede.

La historia ha de escribirse desde el suelo,
no desde la agradable mecedora,
ni con la tinta azul que da el tintero,

mas si con roja sangre que atesora,
aquel que por el filo del acero
perdió la sangre que hoy del suelo aflora.

30/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La historia ha de escribirse desde el suelo por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/30/soneto-la-hist…desde-el-suelo/.

Anuncio publicitario

Soneto: introspección

Introspección

Como si se escapara de uno mismo,
quisiera tras la más dura jornada
esconderse de su propia mirada,
perderse en lo más hondo del abismo,

Como si todo su protagonismo
quisiera sumergirse entre la nada,
después de oírse la burda carcajada
al tratar su dolor cual eufemismo.

Cuando se empieza todo lo que acaba,
no es el momento de mostrar cinismo
premiando solo aquel que nada daba.

Cuando se invita al más negro ostracismo,
aquel que por el mundo solo andaba,
es el momento para el pesimismo.

30/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Introspeccíon por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/30/soneto-introspeccion-2/.

Varios (y desvaríos) I

Varios (y desvaríos) I

En un mundo de paz
la gloria estalla,
y tiene hambre voraz
aquel que falla.

Fue cárcel Alcatraz
hoy es morralla,
siempre será veraz
aquel que calla.

No dice la verdad
el que es canalla,
ni siente la piedad
quien avasalla.

No todo es maldad
ni antipatía,
destellos de bondad
del que confía.

No puede la razón
pedirse a peso,
ni puede el corazón
sentirse preso.

Nos duele la verdad
del mentiroso,
mas no la vanidad
del que es gracioso.

Es digno aquel bufón
de ser nombrado,
caballero o barón
de algún tinglado.

No has de esperar en ver
la luz del día,
espera del ayer
melancolía.

Escribe con pasión
quien tubo goce,
y pone su ilusión
quien desconoce.

Vive en el más allá,
quien lo diría,
aquel que no vendrá
por cobardía.

Es causa de placer
sentirse vivo,
mas no al parecer
si estas cautivo.

¿Existe de verdad
la pesadilla?
será casualidad
si el sol no brilla.

¿Es solo vanidad
ser el primero?
¿O es casualidad
si es verdadero?

¿Es casa del placer
el matadero?
¿Es ese parecer
sentir torero?

Ayuda en conocer
a aquel que ignora,
aquel que hace saber
que el mundo explora.

Hay casos que se van
de nuestras manos,
y cosas que se dan
cuando nos vamos.

Habrá más y más y más,
mas no es la nada,
saber en que podrás
ver tu llegada.

A causa del temor
surge la espera,
a causa del sudor
arde la hoguera.

Hay en el conocer
algo de magia,
y en el desconocer
hay quien presagia.

Es necio todo aquel
que nada teme,
y escribe en un papel
«paque» se queme

Es del todo eficaz
la verborrea,
para aquel incapaz
que no ha correa.

No se halla en el correr
la agilidad,
ni en el aborrecer
casualidad.

No puede parecer
que sea cierto,
si aquello que hay que ver
es desconcierto.

No viene del nacer
aquella tara,
todo ello da a entender
que es cosa rara.

Quien se ha de amamantar
que se abandone,
privilegio a gozar
el que dispone.

No por mucho llorar
se es más humano,
ni en mucho acariciar
sonará el piano.

Cuando el hombre propone
Dios lo dispone,
y el que es más desgraciado
se lo supone.

Ver un burro volar
es cosa extraña.
ver un mudo cantar
¿quien nos engaña?

Todo irá a terminar,
si al fin estalla
la bolsa a rellenar,
con la metralla.

Entre el ser y el no ser
hay un vacío,
y del anochecer
yo no me fío.

Es ese ir y venir
que nos extraña,
es ese porvenir
cual telaraña.

El precio del placer
es atractivo,
el precio del dolor
es intensivo.

Voy buscando la paz,
¿donde se halla?
el hombre es incapaz
de dar la talla.

25/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Varios (y desvaríos) I por https://jllopart.wordpress.com/2015/04/28/varios-y-desvarios-i/ se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/28/varios-y-desvarios-i/.

Sonetillo: La duda (seudo-sonetillo)

La duda (seudo-sonetillo)

A expensas del no hacer
nace la duda,
de pasos del nacer
viene la ayuda,

en ese no valer
se vuelve muda,
y tarda en resolver
cuestión peluda,

mas quien en no comer
dice que ayuna,
y piensa en ir a ver
quien desayuna,
que se haga de valer
sin duda alguna.

27/5/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
La duda (seudo-sonetillo) por https://jllopart.wordpress.com/2015/04/27/sonetillo-la-d…eudo-sonetillo/ se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/27/sonetillo-la-d…eudo-sonetillo/.

Soneto: Paisajes de sombras

Paisajes de sombras

Se duermen los silencios en la albada,
la vida se retuerce en la basura,
se burla la miseria ya olvidada,
la nube permanece allá en la altura.

Se saca del provecho la tajada,
se brinda por la próspera tortura,
adiós mi margarita deshojada,
encierro en la vitrina la cordura.

Quien juega en la ruleta su fortuna
la vida debe dar por bien pagada;
el paso que da el viento por la duna,

el paso que da el tiempo no es la nada;
cantando las miserias se vacuna
el alma que de viento está preñada.

26/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Paisajes de sombras por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/27/soneto-paisajes-de-sombras/.

Sonetillo. Entre el saber y el azar

Entre el saber y el azar

Dispuestos a saber
el hombre se pregunta:
¿Porqué al amanecer
su vista al cielo apunta?

Es en el conocer
que la expresión presunta,
expresa un hacer ver
que es del misterio punta.

Existe en el hablar
esa palabra justa,
que es justo sopesar,

y aquello que disgusta,
lo damos al azar
por ver si a alguien le gusta.

24/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Entre el saber y el azar por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/25/sonetillo-entr…aber-y-el-azar/.

Sonetillo: El hombre y sus patrañas

El hombre y sus patrañas

Al ver morir el sol
detrás de las montañas,
al ver en el formol
del malo las entrañas,

ver en el alcohol
soluciones extrañas,
y a la luz del farol
descubrir telarañas;

el hombre con sus mañas
es de su condición,
crearse sus patrañas,

y llorar de aflicción
sus antiguas hazañas,
que solo son ficción.

24/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
El hombre y sus patrañas por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/24/sonetillo-el-h…y-sus-patranas/.

Soneto: Preceptos

Preceptos

Saluda a todo aquel que de ti duda,
cuida de aquella flor que se marchita,
pronuncia esa palabra sola y muda,
y evita todo aquello que te irrita.

No vistas nunca a la verdad desnuda,
nunca cierres la puerta a una visita,
acuérdate de quien te pide ayuda,
y acepta la amistad del que te invita.

A veces la evidencia se presenta
de formas irreales y temibles,
mil formas que el demonio representa,

mas siempre las verdades invencibles
descubrirán a aquel que se lamenta,
quien no uso todas sus bazas posibles.

23/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Preceptos por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/23/soneto-preceptos/.

Sonetillo: Fases y desfases

Fases y desfases

Lo que es sembrado a destiempo
fruto da de discusión,
causa será de lamento
cuando llegue la ocasión,

Se lleva la niebla el viento,
quizá el odio a la razón
el hombre es un triste invento
es fruto de una visión.

Viene después del adviento
navidades de ilusión
la paz tras el nacimiento,

más tarde con la pasión
es llegado aquel momento,
el de la liberación.

22/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Fases y desfases por j.ll.folc se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/22/sonetillo-fases-y-desfases/.

Sonetillo: Fue en el imperio Español

Fue en el imperio Español

No verás nacer el sol
donde los días acaban,
cual la escoria en el crisol
las espigas se quemaban.

Fue en el imperio Español
que doblones se doblaban,
cual lámparas de alcohol
que mechas emborrachaban,

cuando las mechas se apagan
y las victorias se van,
las grandezas luego vagan

perdidas por el desván.
Los recuerdos nos embriagan
al andar faltos de pan.

21/4/15 j.ll.folch
Licencia Creative Commons
Fue en el imperio español por j.ll.folch se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/21/sonetillo-fue-…mperio-espanol/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://jllopart.wordpress.com/2015/04/21/sonetillo-fue-…mperio-espanol/.