2912 Alegrías

2912 Alegrías

¿El mejor confinado?
… aquel que es un finado.

29/8/20 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Anuncio publicitario

Soneto: Constante

Conastante

Con cuanta voluntad sale adelante,
aquel que de su vida sabe y duda,
pues siempre la verdad anda desnuda,
y aquel que esto lo ignora es un pedante.

Con cuanta libertad pasa el instante,
de aquel que por si mismo pide ayuda;
la serpiente su piel siempre la muda,
es por necesidad no por pedante.

Mas siempre la evidencia es tan segura,
tal cual el brillo del mismo diamante,
o el tiempo que a su paso nos madura.

Mas premia el mismo tiempo, el que constante
a cada paso avanza se asegura,
que el suelo donde pisa tenga aguante.

28/8/20 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

1907

1907

Me pregunto… ¿Porqué lloran los sauces?
porqué dicen aquello que no es.
¿Porqué todo parece tan sencillo,
y se falsea la misma realidad?

Me pregunto… ¿Porqué tantas campanas
van llamando? sin nada que rezar.
¿Porqué todo parece tan sencillo,
y se falsea la misma realidad?

Me pregunto… ¿Porqué tantas palabras
se utilizan? sin nada que contar.
¿Porqué todo parece tan sencillo,
y se falsea la misma realidad?

22/2/20 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Soneto: Poetas y Políticos

Poetas y Políticos

Poetas son los que hay, y nunca sobran
son todos cuantos son y siempre faltan.
Políticos hay más y todos cobran,
de alegrías sin mas contentos saltan.

Poetas son los que hay y algunos lloran,
pues sus musas a veces les asaltan.
Políticos los hay y más que afloran,
pues por estar razones no les faltan.

Yo expongo lo que observo sin reparos,
que los que son molestos son dejados,
por los que afloran más, los descarados.

Y expongo en estos versos desamparos,
de quienes por sus versos son vejados
por «públicos poderes», marginados.

16/8/20 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.