Soneto: A un juez

A un juez (cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia)

Engorda felizmente en el olvido,
y firma sin remilgos las sentencias,
augura la extinción de las esencias,
y burlas le hace a aquel que lo ha sufrido.

Le aprieta mucho más el sinsentido,
que la razón, no atiende a consecuencias,
y mide sin medir las diferencias,
de ser o de caer en el olvido.

No piensa nada más, respira y come
parásito holgazán, de los mejores,
no atiende a nadie ni se lo propone.

Para los cerdos no nacen las flores;
el hombre se propasa y Dios dispone,
al fin siempre se pagan los errores.

26/11/20 j.ll.folch


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Anuncio publicitario

Soneto: Yo dudo por dudar

Yo dudo por dudar

¿Me entrego yo al diablo o al mismo psiquiatra?
quien sabe del disfraz, y quien lo viste,
¿Quién descubrirá si un troll fue Cleopatra?
cuando la realidad se nos resiste.

Que lejos va quedando ese pediatra,
que lejos va quedando lo que hubiste,
la humana flacidez hoy se idolatra,
mientras la estupidez es la que enviste.

Hay poco que esperar de una promesa,
y mucho que obtener de cosa vana,
se envuelve la razón en bruma espesa.

Yo dudo por dudar, me da la gana,
una carta dejó sobre la mesa,
el que colgó el disfraz de madrugada.

25/11/20 j.ll.folch


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Soneto: Intuiciones y evidencias

Intuiciones y evidencias

Hay tanta brevedad en tu sonrisa,
que espero poco de cualquier noticia,
que deje paso libre a la delicia,
de notar la caricia de la brisa.

Hay tanta realidad, cuando se pisa
el callo endurecido en la estulticia,
que deja de ser ello una primicia,
y arranca desbordada alguna risa.

Me deja boquiabierto tu postura,
toda ella es mas que un sello, es esa visa,
que pone en evidencia la impostura.

No sirve para nada tener prisa,
la fruta está mejor siendo madura,
y el fuego es el mejor si lento guisa.

24/11/20 j.ll.folch


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Soneto: Tendido en el diván surge la duda

Tendido en el diván surge la duda

Tendido en el diván surge la duda,
si todo lo que digo le interesa,
a aquel que de escuchar hace promesa,
de darnos con su oído gran ayuda.

¿A caso la sordera se hace muda?
¿A caso pesa el peso que no pesa?
Preguntas… por respuesta, la sorpresa
me llega hasta el diván, voz tartamuda.

Pues toda introspección es una excusa,
y toda regresión un esperpento,
el nivel variará según la esclusa.

Tendido en el diván yo me arrepiento,
(de no entregarle mi yo solo a mi musa,)
si un triste techo es hoy mi firmamento.

25/11/20 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.