Soneto: Visiones de musa

Visiones de musa

¿Qué visiones avivan mis sentidos?
¿Qué emociones galopan a mi mente?
Me tengo por un ser inteligente,
mas no obstante me embriagan tus latidos.

Me imagino entre aquellos bendecidos,
que saben controlar a su inconciente,
mas algo existe en mi que es diferente,
te siento, eres la voz en mis oídos.

No puedo contenerme, estás presente
limpiando a mis defectos más temidos,
no es más este mi cauce, de un afluente.

No puedo sustraerme a tus cumplidos,
me atraes con tu hechizo de serpiente,
siervo de tus deseos escondidos.

31/3/21 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Anuncio publicitario

Soneto: Sombras

Sombras

Cuando el rumor se apaga lentamente,
la duda va surgiendo poco a poco,
si la ansiedad permuta inteligente,
se evita la certeza del sofoco.

Hay rara sensación en el ambiente,
y dudo al no saber lo que yo toco,
que extraña situación, pues de repente
me tiembla el corazón, pálpito loco.

Es solo esta silueta, que en la niebla
intuyo que hoy no es lo que una vez era,
la luz de la razón que hoy es tiniebla.

La pura reflexión se queda fuera,
es la duda en la fe que el alma puebla,
cuando es la realidad sombra somera.

30/3/27 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Soneto: Del silencio

Del silencio

Del silencio distingo los sonidos,
desde el cielo, las nubes de algodones
parecen más veladas ilusiones,
bellos sueños del cielo suspendidos.

No pasarán los que entre sus olvidos
hacen dudar, de si sus adiciones
son la causa de sus vanas visiones,
puro vicio deseos desmedidos.

Del silencio la vida adormecida,
y mientras gira el tiempo de la historia,
del silencio se nota la medida.

Un día habrá que solo la memoria,
pueda guardar escenas de la vida,
esta la hila la rueca de la historia.

29/3/21 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Soneto: El contrato

El contrato

Que desazón sentirse marginado,
que sin razón creer lo bueno malo,
ir ablandando el agua con un palo,
salir a flote y no haber naufragado.

Solo hay que ver lo que está en mal estado,
y descubrir al santo por su halo,
sin confundir del bueno al mal regalo,
por el olor se sabe del asado.

Basta saber quien paga la factura,
al alcanzar comprar lo más barato,
ver por si acaso oculta una fractura.

Basta saber si se ha cerrado el trato,
que nadie ocupe nuestra sepultura,
no vaya a ser que lo oculte el contrato.

28/3/21 j.ll.folch


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Soneto: Un soneto perverso

Un soneto perverso

Es el rey de la rima el soneto sin más,
y la palabra escrita es ya un sueño real,
es un sueño certero del todo cabal,
se escribió con la tinta roja por demás.

Pacta el poeta por igual con Satanás,
mientras el río baja de un rojo caudal,
se liquida la vida, y el viejo puñal
se engalana de luto dando un paso atrás.

Es la rima potente señalando el mal,
ese verso perverso de todo es capaz,
esa pluma que escribe es al verso leal.

El poeta bien sabe que es él la señal,
ese faro, que alumbra un gran mundo voraz,
las letras con que escribe en todo son fatal.

27/3/21 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.