Soneto: Anhelos

Anhelos

La voz de la ilusión frágil despunta,
y con tanta ansiedad, uno se espera
en que anuncie la flor la primavera;
que a la felicidad solo ella apunta.

Tras tanta oscuridad, va la pregunta…,
¿Mañana no será lo que antes era
aquel reseco erial? …y a la primera
veremos a la luz como repunta

sobre ese manantial, que el agua augura
un mejor porvenir, cerca del cielo
nos bastará el vivir sin la premura.

La bruma seductora trae el velo
cuidando la alegría y la dulzura;
junto a la primavera, que yo anhelo.

28/5/23 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Anuncio publicitario

Sonero: Ser o no ser…

Ser o no ser…

Ser o no ser como siempre es cuestión,
el devenir nos llena de emoción,
ir y venir en cualquier dirección,
logra que suba siempre la tensión.

Ser o no ser depende en que ocasión
vale más ser, es esta tu opinión,
mejor no ser me dicta mi razón
echando en falta toda información.

Ser o no ser ¿Que da más distinción?
saber, ser y estar en un pelotón,
tal vez no ser con toda discreción.

Jugar sin más al gato y al ratón,
si este se oculta dentro de un cajón.
ser o no ser absurda situación.

27/5/23 j.ll.folch

Soneto: En virtud del buen hacer XXXVIII (que el imbécil se descuerne)

En virtud del buen hacer XXXVIII (que el imbécil se descuerne)

Necesario es mantener
que el más tonto nos gobierne;
pues es lógico entender
que al listo no le concierne.

EL listo no puede ser
que con el tonto se alterne;
es mejor a mi entender
que el imbécil se descuerne.

Por eso en la democracia,
al líder insuficiente
siempre le ríen la gracia.

Igual que él, hay tanta gente
con la misma ineficacia,
que al tonto vota inconciente.

30/5/23 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Soneto: Margaritas deshojo por azar (versos de musa)

Margaritas deshojo por azar (versos de musa)

Margaritas deshojo por azar,
y te sigo buscando en las estrellas,
sin dudar te hallaré con las más bellas,
mas no se si en tú cielo podré entrar.

El camino por el que empece andar
me conduce hacia ti, veo tus huellas
en la luz del arco iris, y en centellas
chispeantes, sonrisas al pasar.

Me embarqué acompañando a mi delirio,
y tu vetas mi entrada, no hay opción,
desconozco el porqué de ese martirio.

Yo dejé sobre tu arco iris un lirio.
un recuerdo un adiós a mi elección.
una luz solitaria, la de un cirio.

29/5/23 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Soneto: En virtud del buen hacer XXXVII (para poder gozar sobra la autorización)

En virtud del buen hacer XXXVII (para poder gozar sobra la autorización)

No te creas lo que dice
el imbécil del lugar,
que para poder gozar
faltará que él lo autorice.,

Mas que nadie ello analice,
no hay necesidad de entrar,
si el gozar se ha de ganar
o es tal cual el tonto dice.

Para gozar, sin dudar
hace falta cicatrice
la herida, que abrió el pesar.

Que nadie se martirice,
si el imbécil del lugar
quiere que no cauterice.

30/5/23 j.ll.folch

Soneto: El tiempo pasará

El tiempo pasará

El tiempo pasará jamás lo dudes,
nos dejará el aroma en la venida,
nos dejará el color que da la vida,
como ese ir y venir de multitudes.

El tiempo pasará con sus virtudes,
el nos hará olvidar la fe perdida,
y cicatrizará la vieja herida,
y nos liberará de los taludes.

El tiempo borrará malos recuerdos,
el nos redimirá de desencuentros,
luego celebraremos los acuerdos.

El eco del ayer, los reencuentros,
estar y navegar con los más cuerdos,
y descubrir sin mas nuestros adentros.

23/5/23 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Soneto: En virtud del buen hacer XXXVI (más vale ser prevenido)

En virtud del buen hacer XXXVI (más vale ser prevenido)

Ve vigilando al nacer
ser concebido al revés;
pues al nacer por los pies
tardas más en poder ver.

En virtud del buen hacer,
de poco sirve lo que es
si no entiendes lo que ves;
su valor no has de tener.

Más vale ser prevenido,
«en este mundo traidor»
no siempre se es bienvenido.

Piensa siempre en lo peor,
para estar entretenido
siempre es ello lo mejor.

27/5/23 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Soneto: Cada invierno

Cada invierno

Hasta el rosal perdió sus rosas rojas,
al volverse el rocío en fría escarcha
le robaron a la rama sus hojas,
al cambiar la brisa a una fuerte racha.

Cuando con vino el seco pan remojas,
y el fuego pones del hogar en marcha,
vendrá el invierno a ver donde te alojas,
vendrá ha escuchar el golpe que da el hacha.

La nieve cae, y tiembla el horizonte,
cae el silencio y muy lento se esparce,
copos de nieve irán vistiendo al monte.

Quedó sin hojas de nuevo el viejo arce,
un nuevo invierno hará que el arce afronte,
la ingratitud que el hielo da al quedarse.

27/5/23 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Soneto:En virtud del buen hacer XXXV (no siempre la tierra es llana)

En virtud del buen hacer XXXV (no siempre la tierra es llana)

Solo es una noche al mes
que a ciegas canta la rana;
se lava el sapo los pies
su alegría es poco ufana.

Mas lo aparenta, y no es,
el fuerte no siempre gana,
no suele ser todo mies,
ni siempre la tierra es llana.

No creas, no es suficiente,
que solamente una vez
la rana cante con ganas.

El sapo en la rana siente
que no es tal su exquisitez;
y es causa de sus desganas.

27/5/23 j.ll.folch

Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional